¿Qué es la Intolerancia Alimentaria?

La intolerancia o sensibilidad a un alimento es la consecuencia de una reacción adversa de nuestro organismo a uno o varios alimentos.

Por lo general se presenta con los alimentos que más consumimos o con aquellos que más nos apetece consumir.

A diferencia de las alergias alimentarias que suelen tener reacciones intensas y súbitas, los síntomas de una intolerancia son muy diversos y por lo general ocurren horas o incluso días después de haber consumido el alimento. Esto hace difícil sospechar que se padece una intolerancia alimentaria.

Las intolerancias alimentarias están siendo cada vez más frecuentes. Esto se debe a que en la elaboración de los alimentos más consumidos, se están utilizando de manera excesiva (y a mi manera de ver innecesaria) ingredientes destinados a aumentar el rendimiento económico, pero no la calidad del producto. El Gluten, la leche o el huevo aparecen en tal cantidad de alimentos industriales que es lógico que nuestros sabios sistemas de defensa y depuración estén reaccionando. Le invito a leer las etiquetas!

Existen 3 niveles de intolerancia alimentaria: leve, moderada y severa.

que es la intolerancia alimentaria

 Síntomas de la Intolerancia Alimentaria

Entre los síntomas que con mayor frecuencia se relacionan con las intolerancias alimentarias están:

  • Dolores e inflamaciones de las articulaciones
  • Síntomas respiratorios como asma o congestiones nasales
  •  Obesidad  o  bajo  peso
  • Estreñimiento o diarrea
  • Dolores de cabeza persistentes.
  • Fatiga o irritabilidad.
  • Trastornos del sueño
  • Hiperactividad en niños o adultos

¿Qué hacer?

  1. Una Prueba de Intolerancia Alimentaria: En la actualidad hay pruebas muy sencillas, rápidas y confiables. Con una gota de sangre (como la de la prueba del azúcar) y antes de una hora identificamos los alimentos que se deben evitar.
  2. Una vez identificado el alimento o grupo de alimentos que nos están afectando, es indispensable retirarlo por un tiempo determinado, esto dependerá de la intensidad y cantidad de alimentos implicados.
  3. Tomar una dieta variada basada principalmente en frutas, verduras, hortalizas frescas de calidad, acompañadas de abundante agua y actividad física. Es necesario ayudar al organismo a depurar por sudor, orina y pulmón.
  4. En ocasiones es necesario ayudar al intestino con flora bacteriana, algunos aminoácidos, entre otras sustancias, para favorecer su recuperación.

La intolerancia alimentaria no es lo mismo que la alergia alimentaria. En este caso, la reacción del organismo es intensa y súbita. El tiempo transcurrido entre la ingesta del alimento y los síntomas es corto y se manifiesta principalmente con urticaria o con dificultad para respirar. En muchos casos es necesario acudir a urgencias.

En nuestro organismo contamos con unas sustancias llamadas Inmunoglobulinas (Ig) conocidas también como anticuerpos. Las hay de varios tipos. En el caso de la alergia a un alimento, la inmunoglobulina implicada es del  tipo E (IgE) y en el caso de las intolerancias alimentarias, las implicadas son las inmunoglobulinas G (IgG).  

Conoce más sobre el funcionamiento de tu organismo, la importancia de la nutrición, cómo combinar y cocinar correctamente los alimentos en el Programa Online Aprende a Comer en 28 Días  y en la consulta médica integrativa.

aprende a comer

 

Deja un comentario

Scroll al inicio
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En que podemos ayudarte?